Programa gto poker.

  1. Cómo Reglas Del Blackjack Casino: A pesar de que el gobierno del país prohíbe por completo los juegos de azar en línea y terrestres, los jugadores de Irak aún disfrutan jugando sus juegos de casino favoritos en Internet.
  2. Reglas Oficiales Del Blackjack - El primer casino de estilo europeo se abrió en París en el siglo XVII.
  3. Casinado Casino No Deposit Bonus: Las mejores cosas de las tragamonedas Lucky Win incluyen una buena selección de juegos y un fácil procedimiento de retiro de efectivo.

Casinos en san rafael.

Jugar Majestic Forest Gratis
Una de las características más lucrativas dentro de la tragamonedas es la función de juegos gratis.
Juego Online De Casino Gratis
Los giros gratis solo se pueden apostar en juegos de tragamonedas seleccionados, así que asegúrese de verificar los términos completos antes de jugar.
Otros juegos de tragamonedas que puede reconocer de Relax Gaming incluyen títulos como Star Clusters, Atlantis Megaways, Book of Gods y Yummy Wilds.

Significado de números dela lotería.

Casino San Roque Admiral
Utilizan el estado de la técnica y la tecnología de seguridad y cifrado más actualizada para proteger al jugador, incluidos sus datos privados y todas las transacciones.
Jugar Diamond Strike Gratis
Tienen que apostar la cantidad mínima permitida para permanecer en el juego.
Jugar Gratis Tragamonedas Neopolis

CULTURA INICIO

Oportunidad laboral: Formar parte de la Planta Permanente del Coro Polifónico Nacional de Ciegos

Coro Polifónico Nacional de Ciegos

“Carlos Roberto Larrimbe”

Llamado a concurso para formar parte de la Planta permanente del Coro Polifónico Nacional de Ciegos

Cargos: Soprano | Mezzo – Contralto | Tenor | Barítono- Bajo

Inscripción a partir del 4 de septiembre de 2023

Llamado a concurso de antecedentes y oposición, mediante convocatoria abierta, para cubrir treinta y seis (36) cargos vacantes de planta permanente en el Coro Polifónico Nacional.

Ser ciego o ambliope, hasta tres (3) décimas de visión con ayuda óptica, de acuerdo con la definición postulada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (O.M.S.). Los interesados deberán acreditar discapacidad visual al momento de la inscripción mediante Certificado Nacional de Discapacidad que expide el MINISTERIO DE SALUD conforme Ley N º 22431, y sus modificatorias,y demás normas reglamentarias vigentes del organismo oficial competente. Poseer autonomía de movilidad.

Poseer condiciones vocales y auditivas presentando certificado de salud extendido por el profesional correspondiente.

Poseer conocimientos de Sistema Braille, teoría, solfeo y signografía musical. Poseer condiciones morales y de conducta.

Los interesados deberán presentar títulos profesionales o habilitantes obtenidos de capacitación, si así lo tuviesen junto con el curriculum vitae en sobre cerrado  y firmado al momento de la inscripción.

Cargos: Soprano | Mezzo – Contralto | Tenor | Barítono- Bajo

 Anexos

Anexo I – Descripción de los cargos a cubrir (IF-2023-55716472-APN-DNEE#MC)

Anexo II – Conformación del Jurado (IF-2023-55716287-APN-DNEE#MC)

Anexo III – Condiciones generales y cronograma (IF-2023-45734556-APN-DNEE#MC)

Inscripción a partir del 4 de septiembre de 2023

La inscripción tendrá lugar en Austria 2561 1º Piso C.A.B.A. (1425), todos los días hábiles de 12 a 17 horas y permanecerá abierta desde el 4 al 22 de septiembre de 2023.

Los interesados domiciliados en el interior del país, podrán inscribirse telefónicamente, llamando en los días y horarios antes mencionados al +54 9 11 6356-3771 ,o bien vía mail escribiendo a coropolifonicodeciegos@yahoo.com.ar o a corodeciegos@cultura.gob.ar desde el 4 al 22 de Septiembre de 2023.

 

Acerca del Coro Polifónico Nacional de Ciegos

Creado el 2 de febrero de 1947. Es una institución conformada en su totalidad por personas totalmente ciegas o con un nivel avanzado de disminución visual, que encuentran en esta actividad un medio estable de vida.

Para ingresar al Coro Polifónico Nacional de Ciegos (C.P.N.C) es imprescindible tener conocimientos musicales, un mínimo de técnica vocal y buen manejo de la escritura y de la musicografía Braille. El ingreso se efectúa a través de concursos que se realizan cuando hay necesidad de cobertura de vacantes.

La modalidad de trabajo no difiere mucho de la de cualquier otro coro. Se ensaya todos los días, con sesiones de técnica vocal, ensayos parciales por cuerdas, y ensayos grupales.

La única diferencia está dada en que los coreutas que integran el Coro trabajan con partituras escritas en notación Braille, para lo cual el Coro cuenta con un cuerpo de copistas. En la actualidad el Coro está conformado por el director, la preparadora vocal, el pianista, cuatro jefes de cuerda, 55 coreutas, 16 copistas, un dictante, una secretaria técnica puesta en escena y cuatro técnicos de maniobra escénicas de conciertos.

Nuestro Coro fue fundado en el año 1947 por el maestro Carlos Roberto Larrimbe; desde entonces ha sido para los ciegos argentinos y de países limítrofes, el medio idóneo para el desarrollo artístico de los mismos, pero, además, una fuente de trabajo digna para quienes quisieran hacer de la música su medio de profesional, constituyéndose en un patrimonio único en el mundo, verdadero orgullo nacional.

Acerca de la Dirección Nacional de Elencos Estables

La Dirección Nacional de Elencos Estables es un organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación que tiene a su cargo la instrumentación de las políticas públicas para el desarrollo, el fomento, la difusión y la divulgación de las expresiones artísticas y culturales ligadas a los elencos nacionales de música y danza. Desde su creación en agosto de 2017 y hasta la actualidad, se encuentra bajo la dirección de la Sra. Mariela Florencia Bolatti,

Están en la órbita de la DNEE, la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, el Coro Polifónico Nacional, el Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Roberto Larrimbe”, el Coro Nacional de Niños, el Coro Nacional de Música Argentina, el Ballet Folklórico Nacional, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y el Programa Nacional de Formación Coral

Sus objetivos son los de programar, conducir y difundir las actividades de los cuerpos artísticos, promover la formación en jóvenes y profesionales, estimular la creación de obras de autores nacionales, interpretar la música y la danza en todas sus manifestaciones, apoyar las actividades a nivel federal y fomentar la cooperación y el intercambio cultural y artístico con otras entidades nacionales e internacionales.

Related posts

Actualidad del Obispado Merlo – Moreno y reunión con la intendente Mariel Fernández.

MORENOVISIÓN.TV

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio visitó Moreno y dio una charla en Las Camelias

MORENOVISIÓN.TV

Gran convocatoria al Foro Regional de Entidades Empresarias Pymes de la Región Oeste.

MORENOVISIÓN.TV