Conteo de cartas en blackjack.

  1. Trucos Para Casino Virtual: Hay una sección de casino con tragamonedas, tarjetas para raspar, ruleta, bingo y otros juegos.
  2. Juega Gratis A Dance Party En Modo Demo - Si está buscando el mejor Bono Sin depósito, recuerde que a veces se los conoce con diferentes nombres.
  3. Ruleta De Casino Reglas: Este casino es una excelente opción porque puede encontrar miles de juegos de casino en línea, batallas de tragamonedas, torneos de casino y un programa VIP muy gratificante aquí.

Juegos flash ruleta.

Trucos Para Juegos De Casino Online
La buena noticia es que no tienes que ser un experto para ganar a lo grande y divertirte.
Juegos De Maquinas De Casinos Gratis
Es posible que incluso te sientas como un valiente guerrero, mientras intentas abrirte camino en un entorno desconocido y luchas por tu parte de la recompensa.
Así que aquí estás asumiendo que ha habido un número prácticamente infinito de juegos jugados.

Tragaperras estafa.

Casino Online Que Acepta Mastercard
En el camino, puede averiguar si disfruta del casino lo suficientemente bien como para depositar más tarde, y si tiene suerte, obtenga algo de efectivo gratis cuando lo haga.
Como Jugar En Un Casino Online Por Primera Vez
Echamos un vistazo a lo que realmente agita las copas de los estadounidenses y lo que realmente los aterroriza.
Casino Online Maquina Tragamonedas

INICIO SOCIEDAD

Mariel Fernández y Eli Gómez Alcorta inauguraron el Punto Violeta N°60

Un nuevo espacio de escucha, orientación y derivación para prevenir la violencia de géneros se suma en el barrio Villanueva

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, inauguraron el Punto Violeta N°60 en la Unidad Sanitaria Villanueva, ubicada en Pericles 9910, en la localidad de Trujui.

Se trata de un espacio de escucha, orientación y derivación para prevenir la violencia de géneros que ya cuenta con un equipo de 5 promotoras para asistir a la comunidad y funcionará los días martes y miércoles de 12 a 15 horas. De esta manera, el Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades amplía las redes de contención y asesoramiento que funcionan gracias al trabajo en conjunto con las promotoras territoriales, que se capacitan especialmente potenciar las políticas de asistencia y prevención de las violencias.

Además, Fernández y Gómez Alcorta entregaron materiales para el funcionamiento de los Puntos Violetas tales como mesas, sombrillas, sillas, material de difusión, cuadernillos de formación y material de librería. Así como también, entregaron certificados a las personas que participaron del taller de acceso a la salud menstrual como derecho que se realizó previo al acto.

“Es una felicidad muy grande presentar el Punto Violeta número 60, en unos días más vamos a llegar al número 75 y nos hemos puesto como objetivo llegar a fin de año a los 100. Además, ya tenemos mil promotoras Micaela García”, expresó la intendenta de Moreno.

Con respecto al trabajo realizado en los Puntos Violetas, Mariel Fernández dijo, “Cuando llega una mujer con alguna situación de violencia no es un tema nada fácil, pero con el compromiso del Municipio, del ministerio de mujeres de la nación y de la provincia la tarea es más liviana y podemos llevar respuestas a las mujeres que tanto nos necesitan”, y agregó “Sin las mujeres que son el pilar de esta gestión porque somos el setenta por ciento del gabinete y sin el compromiso de las mujeres de nuestra comunidad es imposible llevar adelante esta política”.

A su vez, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación entregó 500 copas menstruales que serán distribuidas en talleres que replicaran las promotoras de géneros y de salud en Moreno, con el fin de fortalecer el acceso a la gestión menstrual.

Por su parte la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Argentina, aseguró “Las cuestiones vinculadas a la menstruación, algo absolutamente natural de nuestros cuerpos, fueron tabú durante mucho tiempo. Nos daba vergüenza y hacíamos silencio sobre un tema central de nuestra salud porque era lo esperable socialmente. Esto hizo invisible el costo de los productos de gestión menstrual y también el hecho de que ese costo no signifique lo mismo para todas las mujeres” y destacó: “Sabemos que la salida es colectiva y también que el Estado tiene la obligación de garantizar justicia social. Por eso estamos acompañando y fortaleciendo a los municipios como Moreno, que trabajan de manera responsable en políticas para garantizar el derecho al acceso a la gestión menstrual para todas las personas”, compartió Elizabeth Gómez Alcorta.

También estuvieron presentes Lis Díaz, secretaria de Mujeres Género y Diversidades; Ana Cabaña, secretaria de Salud y Ambiente; Marcela Cortiellas, directora de Políticas Integrales de Igualdad del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades; Lorena Alderete, subsecretaria de Promoción y Prevención de la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidades; autoridades municipales y promotoras de género.

Related posts

Peña en el Museo La Blanqueada: se realizará el 25 de mayo con locro, empanadas y música en vivo

MORENOVISIÓN.TV

Si la economía con Macri fue peor que con De la Rúa, ¿por qué los ciudadanos no reaccionaron igual?

MORENOVISIÓN.TV

El Honorable Concejo Deliberante de Moreno interpelará al intendente Walter Festa.

MORENOVISIÓN.TV