Poker sin descargas.

  1. Juegos De Casino En Aplicaciones: Aunque la elección no es tan grande, los jugadores casuales de casino disfrutarán del blackjack, los juegos de ruleta, los juegos en vivo como la ruleta, el blackjack, el baccarat y el póquer de tres cartas.
  2. Jugar A La Ruleta Gratis Online - Nos pareció extraño que un casino de renombre no ofrezca un contacto telefónico, especialmente dada la gran participación de mercado que el casino tiene en los juegos de azar móviles.
  3. Como Jugar Al Cartas De Casino: Hay tres afortunados solteros de diferentes partes del mundo.

Casino historia.

Jugar The Gold Of Poseidon Gratis
Eso es simplemente por la razón de que, aunque los giros gratis son gratuitos para los jugadores, simplemente no lo son para los jugadores.
El Mejor Juego De Casinos Para Android
Adventure Island II tomó el sencillo y tedioso juego de plataformas de Adventure Island original y lo desarrolló, convirtiéndose en la base de una serie sólida.
Revive los días dorados de Las Vegas y la emoción de las máquinas tragamonedas nostálgicas con esta tragamonedas Play n GOs que se lanzó en 2024.

Reglas del bingo tradicional.

Ganar En Ruleta
Nuestra revisión muestra que estos generalmente están en relación con los procesos de verificación al retirar o no recibir fondos de bonificación.
Rey 888 Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Si retira dinero con Skrill o Neteller, el dinero estará allí al instante.
Descargar Juego De Tragamonedas Gratis Para Android

EDUCACIÓN INICIO

La UNM emitió un comunicado repudiando el inicio de la obra del Polo Educativo en el predio en disputa con la Municipalidad

La Universidad Nacional de Moreno emitió un comunicado bajo el título «Declaración de repudio de la UNM por el inicio de la obra del Polo Educativo en el predio usurpado«

Aquí, el texto completo:

A la comunidad universitaria de Moreno y a la comunidad escolar de la ESPUNM

Moreno, 6 de mayo de 2024

El día de 4 de mayo, hemos comprobado que se ha colocado el cartel de obra del Polo Educativo (oficinas administrativas del Consejo Escolar) en nuestro predio, dando un paso más en el ataque sistemático a la comunidad universitaria y escolar por parte de la Municipalidad de Moreno. Surge del mismo, que la adjudicataria fue la Cooperativa de Trabajo “Yunque” Ltda. y su representante técnico es la Arq. Noelia Ali Varela.

Según el llamado a licitación, esta vez, con un plazo máximo de 1 año y presupuesto de 726 millones, nuevamente se realiza con el Fondo de Financiamiento Educativo del Municipio que, según la normativa, debe destinarse a la mejora de los servicios educativos existentes, priorizando la habitabilidad y/o ampliaciones.

La adjudicataria, desde su creación en 2021 e inicio de actividades en 2022, posee trayectoria exclusivamente como contratista de la Municipalidad.

Hoy se han iniciado los trabajos de la construcción del Consejo Escolar, y hasta se han apropiado de un contenedor de la Universidad que funcionaba como módulo sanitario y vestuario dentro del predio, mientras se mantiene abierta la causa por la titularidad del predio en el Juzgado Federal de Moreno; y pese a que el Juez ya había ordenado la notación del litigio sobre el inmueble en el Registro de la Propiedad Inmueble, a fin de dar debida publicidad a cualquier tercero de este litigio.

Como en las 2 oportunidades anteriores que se realizó esta licitación, se ha actuado de manera dudosa, a la luz de varias cuestiones que pueden observarse de estos procedimientos, además de la mala fe, al no informarlo a la justicia, ya que solo tiene por fin impedir la construcción del edificio ITUNM-ESPUNM y el avasallamiento de la Universidad, a costa del dispendio de fondos públicos locales; siendo que este gasto no constituye un servicio educativo, no da mayor cobertura ni mejora a la educación pública de Moreno, y lo que es peor, no existe convenio con la provincia para realizar una obra que no es de interés propio y que deberá cederse a esta por ordenanza, si logra concretarla.

Dicha causa se encuentra en pleno proceso y las partes ya han hecho sus respectivos descargos, por lo que esta nueva adjudicación, entendemos, constituye una muestra más de la violencia institucional que viene ejerciendo la Municipalidad y que esperamos sea tenida en cuenta por la justicia para dar resolución urgente a esta controversia, a fin de evitar daños cada vez mas irreparables.

En este sentido cabe remarcar que la voluntad de la Municipalidad por crear hechos consumados que dificulten cualquier solución futura, se pueden comprobar a partir de las siguientes observaciones, por mencionar solo algunas:

a) La primera licitación de esta obra, adjudicada y con un anticipo otorgado de 87 millones, se encuentra en juicio a raíz de la falta de resolución de la redeterminación de precios pactada y por tanto, la imposibilidad de ejecutarla, llegando al extremo de licitarse por 2da. vez en marzo de 2023 (aunque finalmente resultó desierta), y sin haberse concluido la misma, ya que esta adjudicación recién fue rescindida “por fuerza mayor” por la Municipalidad en mayo de 2023, dando lugar a este juicio.

b) Se realizó reiterando las observaciones hechas en las anteriores ocasiones, incumpliendo plazos mínimos legales, la debida publicidad de los actos, y en tiempo record, llegando al extremo de plantearse un plazo de obra de 12 meses, con el único fin de consumarla a como de lugar.

c) Se adjudicó con cargo a un Fondo que recién comenzó a materializarse con las transferencias del mes pasado, producto de la reposición dispuesta por el Gobierno Nacional en marzo último, por lo que las disponibilidades existentes son insuficientes y debió recurrirse a los recursos propios de la Municipalidad para poder materializar el anticipo financiero (calculado en 218 millones); es decir no se invirtió un solo peso de esos recursos en la mejora de los servicios educativos existentes.

Ante este nuevo atropello, reafirmamos una vez más, que no olvidamos la usurpación de este predio, el 4 de marzo de 2023, tras más de una década de tenencia pacífica y mantenimiento por parte de la UNM y en el mismo momento que iniciaba un nuevo ciclo lectivo.

Llevamos un largo tiempo en el que no solo no ha existido cooperación alguna del Municipio para con la Universidad, sino que además hemos sido objeto de diversas agresiones, desde la vandalización del mural realizado por los estudiantes de la ESPUNM, las declaraciones públicas de las autoridades locales hasta con mensajes de odio que han sido reproducidos en volantes y murales, llegando al extremo de no extender las certificaciones de aptitud ambiental de diferentes obras que hemos impulsado durante este tiempo; razón por la cual, no se ha podido materializar ninguna obra nueva desde el año 2021 en la que fuera necesaria la intervención de la Municipalidad para poder construir nuevas aulas, equipamientos deportivos y culturales.

Hoy transitamos una nueva metodología de ejercer su violencia y cinismo, mientras se realizan declaraciones públicas de apoyo “a las universidades nacionales” en redes, inclusive embanderándose con nuestra imagen institucional en la marcha universitaria del 23 de abril o aprobando declaraciones de “beneplácito” para que se reduzcan tarifas o se exima de la retención del pago de contribuciones municipales por parte del Concejo Deliberante, simultáneamente se niega adoptar medidas concretas como el reintegro de la retención que se realiza por dicha contribución, o a tratar la cuestión del litigio por la titularidad del predio entre ambas partes, bajo la supuesta “ilegalidad” de que la cuestión se encuentra judicializada y no puede ser materia de acuerdo entre las partes; llegando a la desmesura de iniciar la obra nuevamente.

Lamentamos profundamente la falta de diálogo, tanto por parte del Concejo Deliberante como del Departamento Ejecutivo, quienes jamás procuraron consenso alguno, ni aceptaron debatir ni escuchar razones, como así tampoco, cooperar en cualquier actividad de interés público con la Universidad.

A la luz de estos hechos, y el absoluto silencio a los varios requerimientos públicos, formales e informales realizados, resulta evidente la total falta de cooperación e inflexibilidad de la Municipalidad, la que no ha podido ser atemperada por ninguna autoridad superior, nacional o provincial a las que hemos acudido en no pocas oportunidades.

El daño causado a la ESPUNM y a la UNM y los impedimentos para dar mejores y más respuestas a las necesidades del pueblo de Moreno que hemos debido soportar por este accionar del gobierno local, se amplifican una vez más con esta obra que inicia, lo que llevará un largo tiempo poder superar.

No obstante lo hasta aquí relatado, no es ocioso decir que hemos procurado y continuaremos haciéndolo por todos los medios que estén a nuestro alcance, la búsqueda de una solución para poder construir el edificio ITUNM-ESPUNM y concretar el proyecto que la contiene: UNM-TEC.

La defensa del derecho a la educación es responsabilidad de todos.

Hugo O. Andrade
Rector 
Universidad Nacional de Moreno

Related posts

El C.I.C. La Bibiana cerró sus puertas tras varios hechos de inseguridad.

MORENOVISIÓN.TV

Personal de limpieza del hospital local respalda a Terrile y desacreditan dichos de delegada de ATE

MORENOVISIÓN.TV

Las PASO 2019: Una de las listas de Consenso Federal está encabezada por Karina Álvarez.

MORENOVISIÓN.TV