Jugar poker gratis.

  1. Tragamonedas Gratis Jugar Sin Descargar: Creemos que la aplicación móvil es mejor en general que el sitio de escritorio, especialmente cuando se trata de navegar por el lobby del juego.
  2. Como Ganar Siempre En La Ruleta Virtual - Reducen los costos financieros y de comportamiento de obtener información sobre el juego y aumentan las opciones de juego de las personas.
  3. Como Ganar En La Máquina Tragamonedas Ecuador: Muchos millonarios de lotería que admiten usar un sistema matemático nunca han ganado un premio mayor en sus vidas.

Jenga con 4 dados instrucciones.

Casino Povoa Horário
Esto es precisamente lo que el Baccarat hace por ti..
Sic Bo Live Casino
En total, hay diez símbolos en Piggy Riches.
Podrían ser giros gratis o bonos en efectivo.

Bingo de castelar.

Formula Matematica Para Ganar A La Ruleta
Esta nueva tragamonedas de Microgaming ofrece 5 carretes e incluye el popular diseño de 243 formas de ganar para permitirle la oportunidad de ganar cinco de una clase.
Como Ganar En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas Guatemala
A medida que la población mundial se acerca a los 9 mil millones de personas, y como muchas de estas personas pueden acceder a Internet, todos los casinos en línea tendrán que elevar el nivel de cada promoción que ofrezca.
Gente Jugando A La Ruleta

INICIO SOCIEDAD

Se inauguró la segunda etapa del Parque Agrario “Parque del Oeste”

El proyecto tiene por objetivo la producción agroalimentaria de gestión cooperativa para aumentar la provisión local de alimentos, generar trabajo, promover circuitos cortos de comercialización y prácticas agroecológicas

Este jueves se inauguró la segunda etapa del Parque Agrario agroecológico “Parque del Oeste” ubicado en Esopo 5051, barrio Parque del Oeste, localidad de Cuartel V. El proyecto inició en el año 2021 y tiene por objetivo la producción agroalimentaria de gestión cooperativa para aumentar la provisión local de alimentos frescos, generar trabajo para el sector de la economía popular, promover los circuitos cortos de comercialización y la implementación de prácticas agroecológicas.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezó el acto de inauguración junto a referentes de las instituciones que impulsaron y ejecutaron el proyecto: Enrique Palmeyro, integrante de la Red de Intercambio Técnico de la Economía Popular (RITEP); Oscar Miñarro, administrador de la Diócesis Merlo-Moreno; Hipólito Madariaga, referente de la rama agraria de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); Fernando “Chino” Navarro, secretario de Desarrollo Comunitario y Relaciones con la Sociedad Civil; Miguel Gómez, subsecretario de Agricultura Familiar Campesina e Indígena; Gustavo Grobocopatel, referente de Argentina Armónica; Victoria Palomino, presidenta de la Cooperativa “Mariano Moreno”; Ezequiel Wainer, director de Agricultura Familiar y Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y Marisa Nallino, coordinadora del programa municipal de Incentivo a la Producción Agroalimentaria y técnica responsable del proyecto.

Esta segunda etapa comprende la puesta en marcha de los módulos de hidroponía y la conformación del parque de maquinarias de la unidad productiva llevada adelante por la Cooperativa de Provisión de Servicios para Productores Rurales “Mariano Moreno” en conjunto con el Municipio de Moreno, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local. Actualmente, se producen 1.500 kg de alimentos por semana y se crearon 21 puestos de trabajo genuino, con proyección de crear 50 puestos en total. En 700 m2 se realiza la producción de hortalizas de hoja en hidroponía y en 15.000 m2 cultivos bajo cubierta asociados con aromáticas en producción agroecológica.

“Mi agradecimiento a todos los espacios que apoyaron el proyecto, principalmente a Enrique Palmeiro que siempre nos acompaña y al Obispo Fernando Maletti, porque nosotros hace años veíamos que esta tierra estaba ociosa y hacer realidad el sueño que teníamos de poder hacer algo fue posible cuando el Papa Francisco lo nombró Obispo a Fernando. Él fue el primero que confió en nosotros y en que podíamos desarrollar este trabajo” afirmó Mariel Fernández y destacó: “Mi agradecimiento, felicitaciones y reconocimiento a las compañeras que trabajan todos los días, porque, aunque tengamos los recursos y la infraestructura sin ellas que le ponen el cuerpo, las manos y le dedican horas, esto no es posible.”

“Somos 20 mujeres y dos varones que llevamos el trabajo adelante día a día, que logramos hacer nuestras propias verduras y poder llevar a la comunidad. Es un gran orgullo el que tengo por el grupo de compañeras y compañeros que tengo y de todos los que nos apoyan, así como el equipo del IMDEL”, expresó Victoria Palomino.

Por su parte, Miguel Gómez señaló: “Este predio era un basural antes y por una voluntad política de la intendenta se pudo trabajar con los dueños de la tierra y articular el Estado provincial, nacional, Argentina Armónica y el Municipio sobre una propuesta de producción de alimentos para el abastecimiento local. Seamos propagadores de esta experiencia en cada lugar en donde estemos, contemos que es posible producir alimentos sanos, que es posible construir trabajo desde la economía popular y que es posible construir una Argentina nueva”.

Además, Fernando “Chino” Navarro, aseguró: “Nadie se salva solo. Este acto tiene sentido porque una vez había un basural y ahora hay 40 invernáculos y dentro de seis o siete meses puede haber 50. Si esto produce a pleno es lo que da fuerza a que la organización popular, a que la credibilidad de la sociedad, de los sectores populares, de la comunidad organizada con el quehacer público y con la política se vuelva a alinear en una misma avenida y transitemos juntos construir una Argentina donde la pobreza, la inequidad y la desesperanza sea un recuerdo y vivamos como corresponde, con dignidad, con certeza y sabiendo que mañana para nuestros pibes, para nosotros y nuestros abuelos va a ser mejor que hoy”.

También estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales e integrantes de los distintos espacios e instituciones que participan del proyecto tales como la Universidad Nacional de Hurlingham; Universidad Nacional de General Sarmiento; Universidad Nacional de Luján y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Related posts

Acto por la inauguración del nuevo predio y futura sede de la UCIM. (Parte 2)

MORENOVISIÓN.TV

La Noche de las Vacunas en Moreno

MORENOVISIÓN.TV

El Municipio de Moreno realizará mamografías gratuitas

MORENOVISIÓN.TV