INICIO POLICIALES

Detuvieron a policías que vendían licencias de conducir apócrifas y facilitaban la venta de drogas en Moreno

La investigación inició gracias a las denuncias efectuadas por el Municipio de Moreno. Con el trabajo en conjunto de la UFI N°7, se realizaron 8 allanamientos que permitieron la detención de policías, el secuestro de celulares, documentación falsa y armas de fuego

Gracias a las denuncias efectuadas por el Municipio de Moreno a raíz de detectar la existencia de gran cantidad de licencias de conducir apócrifas en el partido y zonas aledañas, se realizaron 8 allanamientos simultáneos el día lunes 23 de octubre que culminaron con la detención de cuatro policías. Las detenciones se dieron también en relación a que se descubrió que los agentes pedían dinero a cambio de facilitar la venta de drogas.

Tras las pertinentes tareas investigativas y luego de haber identificado a los posibles partícipes de esta asociación, se solicitó la intervención telefónica y después de un largo periodo de análisis se constató las maniobras denunciadas y la participación de los intervinientes. Asimismo, se pudo establecer que una de las imputadas resultaba ser personal policial de la Provincia de Buenos Aires de la Delegación de Narcotráfico y que se encontraba sindicada en otra causa por solicitar, junto a un familiar Policía del Comando de Patrullas, dinero a cambio de facilitar la venta de drogas.

Por otro lado, cabe destacar que el oficial prenombrado además está imputado por sustraerle una tarjeta de débito a un detenido en otro procedimiento y realizar compras con la misma.

De esta manera, a partir de las denunciadas realizadas por la Secretaría de Justicia y DDHH y la Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de Moreno, y el trabajo conjunto de la Unidad Fiscal de Investigación N°7 a cargo del Dr. Lucas Oyahanarte, se logró la detención de policías, de otras dos personas dedicadas a la comercialización de registros apócrifos y el secuestro de varios teléfonos celulares, dispositivos electrónicos, documentación falsa y armas de fuego.

En la investigación también intervino el Departamento de Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina, la Superintendencia de Asuntos Internos e Inspectoría General de la Policía Federal, la División Asuntos Internos de la Provincia de Buenos Aires y el Juzgado de Garantías N°3 de Moreno General Rodríguez.

Related posts

Incendiaron la Escuela Técnica Nº 3 de Trujui: Por peligro de derrumbe no hay clases

MORENOVISIÓN.TV

La posición del gremio SITRAM pidiendo la reapertura de paritarias

MORENOVISIÓN.TV

Lista Multicolor para las elecciones de ATE en Moreno.

MORENOVISIÓN.TV

Deja un comentario